...

Entrenamientos cardiovasculares

Son actividades físicas que aumentan y mantienen elevada la frecuencia cardíaca y la respiración por un período de tiempo. Utilizan grandes grupos musculares. Ayudan a mejorar la salud del corazón, los pulmones y el sistema circulatorio. Ejemplos comunes incluyen caminar, correr, nadar, bailar y montar en bicicleta.

...

Entrenamientos de hipertrofia

Son rutinas de entrenamiento de fuerza enfocadas en el aumento del tamaño de las fibras musculares. Implican levantar cargas moderadas a pesadas con un volumen alto (múltiples series) y un rango de 6 a 12 repeticiones para maximizar el estrés metabólico y la tensión mecánica necesaria para el crecimiento muscular.

...

Entrenamientos de potencia

Rutinas de fuerza enfocadas en la velocidad. El objetivo de estas es aplicar la máxima fuerza en el menor tiempo posible. Implica movimientos explosivos con cargas moderadas, como saltos y levantamientos olímpicos, requiriendo descansos amplios para obtener el maximo rendimiento y los mejores resultados.



<

Comparación



Entrenamiento Cardiovascular: Este tipo de ejercicio está diseñado para mejorar la resistencia y la salud del sistema circulatorio, elevando y manteniendo la frecuencia cardíaca y la respiración de forma sostenida. Se enfoca en actividades que utilizan grandes grupos musculares de manera continua, con intensidad baja a moderada, y su principal medida es el tiempo total de duración.

Entrenamiento de Hipertrofia: El objetivo principal de estas rutinas es aumentar el tamaño de las fibras musculares (crecimiento muscular) mediante el entrenamiento de fuerza. Se logra utilizando cargas moderadas a pesadas con un alto volumen de trabajo, típicamente realizando entre 6 y 12 repeticiones por serie para maximizar el estrés metabólico y la tensión mecánica.

Entrenamiento de Potencia: Estas rutinas buscan mejorar la capacidad de generar la máxima fuerza en el menor tiempo posible (Potencia = Fuerza x Velocidad), un componente clave para el rendimiento atlético. Se realizan con cargas moderadas pero siempre con una intención de movimiento explosiva, enfocándose en ejercicios rápidos como saltos, lanzamientos o levantamientos olímpicos, y requieren descansos amplios para asegurar la calidad de la velocidad en cada repetición.